La zona afectada está ubicada a menos de 50 metros de viviendas y cerca de fuentes y arroyos que desembocan en el río Piles, lo que eleva las preocupaciones medioambientales
El Ayuntamiento de Gijón ha ordenado este jueves la paralización de los trabajos de sondeo realizados por la empresa MPD Fluospar S.L.U., filial de Minersa Grupo, en el barrio de Paniceres, parroquia de Vega, tras constatar que la parcela en la que se llevan a cabo no coincide con la que fue aprobada en la licencia municipal. La decisión ha sido tomada tras las denuncias presentadas por los vecinos de la zona, quienes expresaron su preocupación por la perforación llevada a cabo sin la correspondiente autorización. Según la Federación de Asociaciones de Vecinos Rurales ‘Les Caseríes’ y la Asociación de Vecinos San Emiliano de Vega, la obra se estaba ejecutando en una parcela cercana a la fuente Paniceres, una zona ecológicamente sensible, lo que generó temores sobre posibles daños al entorno natural.
En respuesta a estas inquietudes, el concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, ha destacado que el Ayuntamiento se había comprometido con los vecinos a vigilar el cumplimiento estricto de la licencia. «Nos comprometimos con los vecinos a vigilar el estricto cumplimiento de la licencia y, en caso de que así no fuera, actuar inmediatamente en consecuencia; es lo que hemos hecho». Además de la paralización de los trabajos, se ha informado de que se impondrá a la empresa una multa coercitiva de 1.500 euros, que podrá reiterarse cada mes de demora en el cumplimiento de lo ordenado, hasta que se elabore el proyecto de ejecución subsidiaria. La zona afectada está ubicada a menos de 50 metros de viviendas y cerca de fuentes y arroyos que desembocan en el río Piles, lo que eleva las preocupaciones medioambientales.
Los vecinos protestan ante una acción que tomó demasiado tiempo: «Hace 20 días que interpusimos la denuncia»
Por su parte, la Asociación de Vecinos San Emiliano de Vega ha emitido un comunicado esta misma tarde mostrando su descontento con la actuación del Ayuntamiento de Gijón respecto al sondeo. Aunque reconocen que finalmente se ha ordenado la paralización de los trabajos, critican la demora en intervenir, dado que la denuncia fue presentada hace 20 días, «acompañada de fotografías, documentación y la ubicación exacta de las obras». Según el comunicado, la orden de paralización llegó cuando los operarios afirmaron que estaban a punto de terminar el sondeo, y durante los trabajos, personal de la empresa habría comentado que «no pasaba nada por no tener licencia, porque el Ayuntamiento no acudiría hasta que hubiesen terminado». La asociación subraya que el área de Disciplina Urbanística puede actuar con mayor celeridad en otras situaciones, enviando a la Policía Municipal en menos de una hora para detener intervenciones irregulares. Sin embargo, en este caso, afirman que el Ayuntamiento tardó catorce días en confirmar que «la parcela no era la indicada», pese a contar con toda la documentación necesaria desde el principio.
El retraso en la actuación ha generado malestar entre los vecinos, quienes consideran inaceptable que haya tomado tanto tiempo comprobar la ilegalidad de las obras y emitir la orden de paralización. Según el comunicado, califican de irónico que el concejal de Urbanismo describiera este tiempo como «inmediatez», mientras que desde su perspectiva, el proceso fue excesivamente lento.