• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 15 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

El Grupo tomará acciones legales contra el cierre del anillo navegable

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
03/08/21
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El Real Grupo de Cultura Covadonga ha emitido un comunicado anunciando tomar «acciones legales con el fin de evitar el cierre del Anillo Navegable del río Piles sin una alternativa viable». Un aviso que no pilla de sorpresa a nadie, ya que desde que el Ayuntamiento de Gijón anunciase la contratación del estudio y proyecto de ejecución de las obras para la renaturalización del río, la oposición del Grupo ha sido clara.

“No vamos a quedarnos de brazos cruzados, vamos a ir a por todas. Tomaremos todas las medidas institucionales, jurídicas y sociales. Vamos a defender el anillo hasta el final”, explicaban fuentes de la entidad deportiva hace pocas semanas a este diario.

PUBLICIDAD
Padres grupistas en la entrega de firmas para proteger el anillo navegable/Cristina Olaguibel

Las acciones legales, explican, cesarían de permitirse la práctica deportiva en las condiciones legales exigidas por la Federación de Piragüismo, algo que a día de hoy «no está mínimamente garantizado».

«Al ofrecimiento de máxima colaboración por parte del RGCC, nos hemos encontrado, el silencio, las críticas y una interesada falta a la verdad, pues la redacción del pliego para la elaboración del proyecto de obras, no tiene en cuenta las condiciones que se han de dar para la práctica del piragüismo».

PUBLICIDAD

También recuerdan desde la entidad que «el anillo fue inaugurado el 23 de mayo de 2003, con un coste de un millón de euros, y utilizado desde esa fecha intensamente para la práctica del piragüismo en Gijón durante 16 años sin que se produjera en él ningún incidente digno de mención».

Río Piles. Fotografía Nacho Poncela

Los análisis, en tela de juicio

Como explican, en 2019 el Gobierno local clausuró la instalación, aduciendo que generaba una importante contaminación en el río, causada por cianobacterias «sobre la base de un informe supuestamente técnico que no incluía ninguna prueba analítica. Los análisis posteriores realizados por la Universidad de Oviedo, encargados por el propio Ayuntamiento de Gijón y pagados por todos los ciudadanos de esta ciudad, dieron como resultado que los niveles de cianobacterias en el anillo navegable estaban en varios órdenes de magnitud por debajo de aquellos establecidos por los organismos científicos internacionales como potencialmente peligrosos para la salud«.

Y señalan que «la principal fuente de contaminación del río son los vertidos de aguas residuales urbanas procedentes en gran parte de los puntos de alivio de los colectores de la red de saneamiento de Gijón«.

Por miGijón

Comentarios 3

  1. Pingback: Las familias del Grupo: "solo podemos estar decepcionados con los políticos" - miGijón
  2. Pingback: Medio ambiente: "Resulta imprescindible eliminar estancamientos de aguas como el que supone el anillo navegable" - miGijón
  3. Pingback: El Grupo inicia acciones judiciales contra el Ayuntamiento - miGijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.