• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 28 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Estas son las medidas prometidas (y aún pendientes) para acabar con la contaminación en Gijón

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
22 de marzo de 2021
CompartirTweet

La contaminación sigue disparada en Gijón. Tras muchos años de problemas con la calidad del aire e incumplimientos de los niveles de emisión, obligado por la normativa europea, el Principado elaboró los denominados Planes de mejora de la calidad del aire para distintas zonas de Asturias. Sin embargo, «muchas de las medidas ni siquiera se han llevado a cabo y las ejecutadas se ha visto que son claramente insuficientes». Así, al menos, lo aseguran desde la Plataforma contra la Contaminación de Xixón.

El último plan en vigor es el Plan de mejora de la calidad del aire del aire en la aglomeración área de Gijón (ES0309) [Aprobado 09/08/2017, BOPA 14/08/2017]. Y en la actualidad se está pendiente de la aprobación del Plan Aire Gijón Oeste. Plan para la reducción de las partículas en suspensión en la zona oeste de Gijón [Borrador 15/10/2020], tras haberse cerrado el periodo de información pública. Pero, a pesar de los intentos, las decisiones implementadas hasta la fecha no están resultando efectivas.

El Principado suma retrasos en la ejecución de medidas de su competencia, claves en la lucha contra la contaminación en Gijón. Retrasos, muchos de ellos, «difícilmente explicables». Pero no son los únicos que prometieron lo que todavía no cumplieron. Repasamos, gracias a la Plataforma contra la Contaminación de Xixón, cuáles son las medidas aún pendientes de ejecutar que los gijoneses reclaman para acabar con la mala calidad del aire.

Medidas pendientes del Principado

  • Campaña de limpieza de viales de competencia autonómica por parte del Principado de Asturias; contrato de limpieza de viales (DG Infraestructuras).
  • Reforzar, en la medida de lo posible, la capacidad inspectora.
  • Evaluación del emplazamiento de las estaciones de calidad del aire (Instituto de Salud Carlos III, dependiente del CSIC). Esta evaluación fue recibida en 2020, lo que ha restrasado la reubicación de estaciones como la de El Lauredal y su incorporación a la red fija con todas las consecuencias.
  • Tomar una determinación sobre la instalación de las cámaras de videovigilancia.
  • Mejorar la información de calidad del aire; e intensificar esfuerzos en educación ambiental y sensibilización.
  • Presentar informe de evaluación del Plan (2014‐2017) + (2017‐2019)
  • “Plan para la movilidad multimodal en el área metropolitana del Principado de Asturias”

Medidas pendientes del Ayuntamiento

  • Medida nº 13: vigilancia epidemiológica de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire. El Ayuntamiento de Gijón a través de la firma de un Convenio con la Universidad de Oviedo inició un estudio epidemiológico COHORTE INMA, para el área sanitaria V. El convenio con la Universidad de Oviedo se extendió hasta mayo de 2018. A partir de esta fecha, argumentando restricciones presupuestarias, se paralizó la continuidad del proyecto.

Medidas pendientes del Puerto

  • Medida nº 11: intensificación de medidas para disminuir las emisiones de partículas asociadas al tráfico de graneles en el entorno de la ría de Aboño: Redacción del proyecto de trazado y construcción de acceso a El Musel por Jove desde el enlace de la Peñona.

Medidas pendientes de Arcelor Mittal

  • Reducción de emisiones canalizadas: Sinter A instalación de nuevo filtro de mangas.
  • Reducción de emisiones difusas en zonas de acopio y manipulación de graneles: reforma de descarga de finos a camiones; pantallas vegetales perímetro factoría de Gijón.
Por miGijón

Noticias Relacionadas

2022, el año en que aumentó la contaminación en Gijón, denuncian los ecologistas

2022, el año en que aumentó la contaminación en Gijón, denuncian los ecologistas

Las cifras muestran, defiende la Plataforma Ecologista, un aumento en la contaminación del aire respecto al año 2021 La Plataforma...

Gijón baraja relajar las restricciones en la avenida Príncipe de Asturias este fin de semana

Los ecologistas denuncian una contaminación «disparada» en Asturias

Remarcan que la contaminación en el aire "ha vuelto a intensificarse" La Coordinadora Ecologista de Asturias ha alertado este martes...

La FAV pide información sobre la planta de pirólisis de El Musel

La FAV pide información sobre la planta de pirólisis de El Musel

El propio Gobierno local dice no tener conocimiento de licencia alguna para ello El presidente de la Federación de Asociaciones...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz