• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Este lunes se abre el carril bici que ha puesto “patas arriba” La Calzada

Ana Valverde por Ana Valverde
13 de marzo de 2023
CompartirTweet

Vecinos y comerciantes se oponen al trazado “impuesto sin consenso” que “genera problemas que antes no teníamos”

  • Carril bici a la altura de la calle Los Andes
  • Cartel anunciante campaña de recogida de firmas
  • Obras del carril bici en junto al Carrefour
  • Carril bici desde las ventanas del IES Matajove
  • Carril bici junto al colegio Federico García Lorca
  • La calle Maestro Amado Morán pasa a tener aparcamiento a ambos lados

El trazado del carril bici que une el edificio de Cristasa con la avenida Príncipe de Asturias atravesando el IES Matajove y la calle Los Andes, no convence a nadie. A los vecinos, porque su construcción ha supuesto la eliminación de más de medio centenar de aparcamientos. A los comerciantes y propietarios de negocios por las dificultades que añade a su actividad diaria, desde las tareas de carga y descarga de mercancía a la entrada y salida de clientes. “Se debería de haber consensuado con los afectados un recorrido que no causara tantas molestias”, lamentan. En el Instituto de Educación Secundaria de Matajove, la situación alcanza tintes de surrealismo ya que el carril ha ocupado una zona del patio, discurre pegado a las ventanas de algunas de las aulas y ha eliminado la valla exterior dejando abierto el centro a “alumnos que se escapan, vándalos que entran a hacer pintadas” y lo más reciente, “un robo a través de una de las ventanas”, cuenta César Prieto, su director. Con su entrada en funcionamiento, cambian desde hoy el sentido de la circulación en la calle Los Andes en dirección este y en la calle Maestro Amado Morán hacia el oeste. Esta actuación forma parte de los planes del Ayuntamiento para convertir el barrio en una zona de bajas emisiones que “mejorará el espacio público y la calidad del aire”. Entre la resignación y la indignación, los vecinos alegan: “Están construyendo una ciudad para un tipo de transporte que no se utiliza”.

“Ha faltado sensatez y diálogo con los vecinos”

  • Vecinos de La Calzada firmando para pedir un nuevo trazado
  • Furgoneta de reparto descargando en la farmacia de la calle Los Andes
  • Valla eliminada del IES Matajove para hacer el carril bici
  • El director del centro junto a un operario, en la ventana por la que accedieron los ladrones
  • William Machado, delante de su taller
  • Una grúa deja un coche accidentado en el taller, tapando el carril bici
  • Javier Sánchez delante de su ferretería, junto a la furgoneta de un cliente sobre el carril bici

El malestar es amplio y unánime en La Calzada por la forma en que se ha gestionado y ejecutado el proyecto del carril bici, empezando por la falta de información. “En un primer momento, el Ayuntamiento dijo que iba a exponer en el Ateneo para que los vecinos pudieran informarse, preguntar y sugerir alternativas, pero esto no se hizo”, cuenta Carlos Arias, presidente de la asociación de vecinos Alfonso Camín. El primer boceto planteado, dice, “era menos lesivo. Evitaba la Calle Los Andes conservando las 40 plazas de aparcamiento que ahora se han perdido en la zona de la pista de hockey de la Algodonera”. El Ayuntamiento argumenta que el trazado construido “es mas recto”, valoración que Arias no comparte. “No es cierto porque en la zona del instituto va haciendo curvas y es súper angosto”. Tampoco convence a los representantes vecinales la fórmula propuesta por el consistorio para “compensar” con 195 plazas de pago en los cines Yelmo y 150 en el Carrefour, la pérdida de aparcamiento en la calle. En total la zona va a perder 222 plazas sumando las que van a desaparecer con las obras de la ecomanzana, en un área de edificios antiguos que en su mayoría carecen de garaje, donde “el coche no es un artículo lujo, si no que cumple una función vertebradora”, dicen desde el colectivo vecinal.

Al IES Matajove, el carril bici le pasa, literalmente, por debajo de las ventanas de las aulas. Nadie les explico esto cuando arrancaron las obras en diciembre y menos que el carril se comería un trozo de zona verde y parte de la valla exterior. “Vinieron el 21 de diciembre a avisar de que se iba a hacer la obra y cuando volvimos de las vacaciones el 9 de enero ya estaba prácticamente acabado”, explica César Prieto, su director. “ Es todo un despropósito”. Tampoco está claro a quién pertenecen los terrenos, ya que el Ayuntamiento alega que la parte afectada, antes colegio Lope de Vega es municipal, mientras el Principado estudia si es suya por tratarse en la actualidad un instituto de Secundaria, lo que mantiene paralizado el remate de la obra “a la espera de revisión”. Hasta que se repongan las vallas eliminadas, el centro está abierto permanentemente. “Hace 10 días entraron a hacer un botellón, han hecho pintadas… hay alumnos que escapan por ahí. No discuto la necesidad del carril bici pido seguridad para el centro y el alumnado”, reivindica Prieto.

Muy descontentos están también los comerciantes a los que el trazado que pasa por delante de sus negocios, les va a ocasionar múltiples molestias. Empezando por la farmacia de la calle Los Andes, donde las furgonetas de reparto de medicamentos descargan una media de 6 veces al día. “Antes, tanto estas como los usuarios con dificultades de movilidad o que necesitan llevarse productos voluminosos o pesados, aparcaban en doble fila y se lo servíamos en cuestión de minutos”, cuenta Sergio Domínguez-Gil, su propietario. “No estamos en contra de poner un carril bici, pero hay otras opciones que no implican bloquear el acceso a un servicio público como es la dispensación de medicamentos y productos de ortopedia, sobre todo en situaciones de urgencia”. Se debería de haber tenido en cuenta la casuística, haberlo hablado y consensuado”. La farmacia está canalizando el malestar vecinal a través de una campaña de recogida de firmas que ya ha recogido 400 en solo unos días. “Vamos a presentarlas en el Ayuntamiento para solicitar otro trazado del carril o una solución consensuada con los afectados. Con un carril bici mal diseñado como esté, al final, perdemos todos”.

A William Machado, propietario de un taller mecánico, se le complica la entrada de clientes. “Los coches que vienen a pedir presupuesto no pueden parar delante sobre el carril bici porque se exponen a una multa. Esto me perjudica a la hora de que vengan clientes”, cuenta. “Deberían de mirar un poco para los que trabajan o haberlo dejado como estaba porque al cabo del día por aquí pasan muy pocas bicicletas”, dice.

También lo van a tener complicado las furgonetas que reparten y compran el material en la ferretería de Javier Sánchez. ”Yo tengo una media de 40 – 50 personas al día que cargan material pesado y ahora no pueden aparcar aquí delante”, cuenta. “Están haciendo un corredor verde para no contaminar pero… ¿Qué contamina más , un vehículo dando vueltas dos horas para encontrar aparcamiento o los coches circulando? Están construyendo una ciudad para un tipo de transporte que no se utiliza. En Gijón no hay cultura de bicicleta, solo para ocio”.

El Ayuntamiento responde: “Las inversiones en La Calzada son una oportunidad para mejorar el espacio público y la calidad de vida”

  • Plataforma única ya terminada de la futura ecomanzana, en la calle Costa Rica
  • Parking del Carrefour donde se ofrecerán plazas de pago
  • Calle por la que transcurría el trazado inicial del carril bici, junto al apeadero de Renfe
  • Obras de la ecomanzana, con más eliminación de aparcamientos
  • Infografía plataforma única ecomanzana La Calzada
  • Infografía aspecto final zona ecomanzana La Calzada

El gobierno municipal reconoce en un comunicado “la necesidad de mejorar la información que se facilita a los vecinos”, si bien considera que “las inversiones en La Calzada financiadas con fondos europeos son una oportunidad única para mejorar el espacio público y la calidad de vida de sus vecinos en un barrio castigado por las sucesivas crisis industriales y por la contaminación”. Avanzar en este modelo, explican, “implica la pérdida de plazas de estacionamiento en superficie y la búsqueda de alternativas en otros espacios que den solución a esta necesidad”. Recuerda que en los próximos días o semanas se va a firmar un acuerdo con Carrefour y los cines Yelmo que permitirá habilitar 345 plazas a precios de entre 30 y 45 euros y que conllevará “una aportación económica municipal para facilitar que los precios estén por debajo de mercado”. En cuanto al trazado del carril bici, asegura que “el diseño de la primera propuesta era sinuoso y discurría por acera, restando espacio a los peatones y no conectaba los principales equipamientos del barrio”.

El Ayuntamiento ha elegido el oeste para ejecutar sus planes de zonas de bajas emisiones, ecomanzanas, carriles bus, la línea exprés de Emtusa y aparcamientos alternativos, todo ello son, aseguran, “actuaciones complementarias al proyecto de descarbonización de Arcelor y a la construcción del vial de Jove para mejorar la calidad del aire en la zona”.

Aurelio Martín defiende que intentarán «amortiguar» las molestias de la ecomanzana de La Calzada «lo más posible»

Noticias Relacionadas

Asturies con Bici “estrena” el carril bici de La Calzada

Asturies con Bici “estrena” el carril bici de La Calzada

“Es necesaria una ciudad que recupere el espacio público a favor de las personas”, afirman desde el colectivo El grupo...

El aviso de Ana

El aviso de Ana

El proceso del pasado verano le ha herido en algo de lo que la alcaldesa va sobrada: el orgullo. Comparte...

La memoria de la hemeroteca – Parte I

La memoria de la hemeroteca – Parte I

«De aquella intermodal que nos creímos, construida en el mismo lugar que la vieja estación del Humedal, queda solo el...

Iniciar sesión
guest

guest

7 Comentarios
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Subaru
Subaru
14 dias hace

Aurelio vete ya.

3
Respuesta
Juan Ignacio
Juan Ignacio
14 dias hace

Un nuevo caso en que los políticos, completamente aislados de la realidad y la problemática del ciudadano, disponen soluciones absurdas a problemas inexistentes, borrachos de ideología y autocomplacencia.

4
Respuesta
Pascual
Pascual
14 dias hace

Me parece muy bien este carril bici. Es necesario eliminar cuántos más coches mejor. La gente se mueve en coche constantemente sin sentido y sin tener que hacerlo y solo por comodidad y vagancia. El coche en las ciudades solo es necesario cogerlo para urgencias. Tenemos servicios públicos para movernos y dos piernas para caminar.

-11
Respuesta
Raffa Fernández
Raffa Fernández
14 dias hace

Que no contenta a nadie es lo que parecen empeñados los medios de comunicación. Afortunadamente hay mucha gente que entendemos la necesidad de una evolución de la ciudad hacía una movilidad sostenible y que aplaudimos a quien osa dar pasos en esa dirección, en una ciudad que todo está bien mientras no se hace nada
Los pocos que se mueven solamente en coche, hacen mucho ruido.
Pero la evolución hacia un modelo más sostenible se puede retrasar, pero es inevitable, desde Europa habrá sanciones para quien no haga los deberes.
La mala calidad del aire en nuestra ciudad nos urge a ponernos en marcha con celeridad, a pesar de las zancadillas.

-7
Respuesta
Fluffy jr
Fluffy jr
13 dias hace

La mala calidad del aire en la Calzada no es de los coches precisamente. La que ha liado el Aurelio, a ver si se va ya como dicen.

2
Respuesta
Layssa Fernanda
Layssa Fernanda
13 dias hace

realmente una reforma innecesaria, ¿qué pasa con los empresarios que trabajan? con todo ese problema de estacionamiento? ¡hay que quitárselo, porque no vi una bicicleta usando ese espacio innecesario!

2
Respuesta
Tikojonenko
Tikojonenko
13 dias hace

Veo que muchos se quejan desde un «lado» y desde el otro, pero desde hace muchos años cuando el indio se hizo cargo de lo que era aceralia y contrariamente a las leyes de medioambiente y al progreso cada vez contamina mas quimica, ambiental y sonora, y cada dia mas, logicamente eso se traduce en canceres de los que tanto andan en bici como en coche, y eso ocurre porque simplemente nadie, NADIE ha protestado ni NADIE ha salido a la calle a protestar, pues es bien seguro que estara «untando» los bolsillos de muchos nontan lejanos a nosotros y despues amenazantemente dice que si no se marcha. Cada vez produce mas ruido y mas contaminacion que nadie quiere controlar y si lo hacen son «untados» para que no lo hagan. En si politicos corruptos en contra de sus principales votantes y sus principales fuentes de sus sueldos, seguid votando como hasta ahora y seguid callando como siempre no protesteis a toro pasado, salid a la calle y dejar claro que no nos gustan estas atrocidades, dentro de poco nos «cagaran» en la boca y nos venderan que es comestible. Saludos.

1
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz