• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 24 marzo, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Las casetas vuelven a dar color a la playa tras dos años de ausencia

A. Damián Fernández Tomás por A. Damián Fernández Tomás
1 de junio de 2022
CompartirTweet

La mítica estampa de Gijón se remonta a mediados del siglo pasado e, incluso, las disfrutó la reina Isabel II en 1858

Si el primer síntoma de la cercanía del verano es el cierre de la playa a los perros, abierto de octubre al primero de mayo, el segundo es la instalación de las casetas en el arenal de San Lorenzo. El primer coincide con la apertura de la temporada de baños, aunque en mayo aún – y salvo excepciones anticilónicas – no haya muchos valientes que se atrevan a enfrentarse a las frías aguas del Cantábrico. El segundo tiene su punto de partida en junio, cuando el calor comienza, tímidamente, a apretar y a ofrecer jornadas de sol y arena.

De esta manera vuelve el color a la playa de San Lorenzo. Las casetas, que llevaban dos años ausentes debido a la pandemia, tiñen desde ayer la arena gijonesa. Eso sí, lo harán en menor medida que otros años. De las 140 de la última edición, este año sólo se ha autorizado la instalación de 115. Una merma que afecta a las dos empresas que gestionan el alquiler de las casetas y a los veteranos que llevan toda la vida usándola. Lejos queda el récord de 175 casetas, en 2012. El coste, 500€ por todo el verano y 15€ para el alquiler de un día. Su ubicación, como otros años, estará en las escaleras 7,12 y 14.

Casetas de la playa San Lorenzo
Casetas de la playa San Lorenzo
Casetas de la playa San Lorenzo
Casetas de la playa San Lorenzo

La estampa ya es una fotografía icónica de la ciudad, tanto como el Elogio del Horizonte, las Letronas o la Lloca del Rinconín. Si algo tienen en común es que todos ellos se han convertido en souvenirs, recuerdos que cualquiera puede comprar en las tiendas de la ciudad.

Breve historia de las casetas

Sin embargo, las casetas son, de todos esos símbolos gijoneses, el que más arraigo tiene en la ciudad. Ya se usaban en la antigua playa de Pando – en la actual zona de Poniente -, a mediados del siglo XIX. En un primer momento fueron hechas de lienzo, pero en 1860 empezaron a usarse unas casetas móviles y fabricadas en madera para que los caballos pudieran acercarlas al agua. El punto ilustre lo puso la reina Isabel II, que en 1858 pasó diecinueve días en Gijón y no pudo escaparse de los encantos de los famosos baños de olas de la playa de Pando. Lo hizo, por supuesto, con su propia caseta.

Caseta de la reina Isabel II durante su estancia en Gijón, en 1858.

Hacia 1875, y con la construcción de los balnearios, llegaron a San Lorenzo las casetas, conviviendo las de ámbito público y privado. Sin embargo, y a pesar de su destrucción en 1936, las casetas ganaron aún más protagonismo, siendo un auténtico club social para la época.

Sólo el Covid puso fin a la tradición. Los dos veranos sin ellas, el de 2020 y el de 2021, se echaron de menos, pero las restricciones de aforo y la distancia social hacían inviables su instalación. Este año, con una gripalización del virus y las restricciones levantadas casi al 100% no podía faltar la foto del verano.

Noticias Relacionadas

The rumble in Jovellanos City

The rumble in Jovellanos City

«Y así, golpe a golpe, se decidirán las municipales. Foro tendrá que acertar con sus ataques, midiendo que no vayan...

La memoria de la hemeroteca – Parte I

La memoria de la hemeroteca – Parte I

«De aquella intermodal que nos creímos, construida en el mismo lugar que la vieja estación del Humedal, queda solo el...

Galería: Espectacular desfile de Antroxu en Gijón

Galería: Espectacular desfile de Antroxu en Gijón

Gijón llenó una vez más sus calles de colorido con su desfile antroxero, que, esta vez sí, dejó contentos a...

Iniciar sesión
guest

guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

wpDiscuz
Please accept [renew_consent]%cookie_types[/renew_consent] cookies to watch this video.