• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 3 febrero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Las casetas de playa, el emblema de Gijón del que disfrutó incluso la reina Isabel II

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
29 de mayo de 2021
CompartirTweet

Unas pequeñas construcciones en lona, con un palo en el medio, un cierre bastante dudoso, y una utilidad, hoy en día, al menos, cuestionable. Pero aún así, Gijón no sería lo mismo sin sus casetas de playa, un emblema de la ciudad con casi dos siglos de historia. Utilizadas ya por primera vez antes de 1840, en la actualidad no hay fotografía de San Lorenzo más característica que la de estas casetas de rayas de colores con el Cantábrico y la iglesia de San Pedro al fondo. ¿Quieres conocer su historia? Te la contamos.

Las primeras casetas de playa en Gijón

La playa de Pando, que desapareció bajo los astilleros a finales del siglo XIX, era la utilizada para el ocio de los gijoneses por aquel entonces. Y fue precisamente en ella donde aparecieron las primeras casetas. En un primer momento de lienzo, desde 1860 ya pasaron a construirse de madera y móviles, para que fueran acercadas hasta la orilla tiradas por caballerías. Eran construcciones cuadradas, con superficie para acoger a cuatro personas, con perchas, un espejo, un estante y dos depósitos para lavarse tras el baño.

La actividad playera no tardó en trasladarse a San Lorenzo, y en 1875 también llegaron a ella las casetas. La construcción de balnearios en Gijón hizo que convivieran en el arenal casetas públicas y privadas, pero tras su destrucción en 1936, las coloridas casetas de playa cobraron aún más protagonismo.

Un Gijón muy Real

La villa de Jovellanos fue, desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, una referencia turística. San Sebastián, Santander y Gijón eran los enclaves favoritos para disfrutar del mar. De hecho, se dice que en 1930 llegaban más de 40.000 bañistas a la playa de San Lorenzo. Pero entre todos, hubo una especialmente importante.

En 1858, dos años después de la inauguración del ferrocarril de Langreo, la reina Isabel II pasó diecinueve días del mes de agosto en Gijón. Hospedada con su corte en el palacio de los marqueses de San Esteban -hoy de Revillagigedo-, aprovechó su estancia en Gijón para tomarse los famosos baños de ola en la playa de Pando Y lo hizo, como no podía ser de otra forma, con su propia caseta.

Construida por el ingeniero de Marina Nava, tenía varias estancias decoradas con gran lujo y rico mobiliario. Su estructura se sustentaba sobre un juego de ruedas de ferrocarril acopladas a unos raíles que permitían su deslizamiento hasta el mar, y alejaban así a la reina de las miradas curiosas del público. 

Caseta de la reina Isabel II

Concebidas en sus inicios como un pudoroso vestuario, enseguida se convirtieron e un verdadero club social, un punto de encuentro diario y soleado que reúne familias, amigos y vecinos. Casi 200 años después, Gijón ya no se entiende sin la imagen de estas casetas.

Por miGijón

Noticias Relacionadas

No hay contenido disponible
Iniciar sesión
guest

guest

1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
Las casetas vuelven a dar color a la playa tras dos años de ausencia - miGijón
8 meses hace

[…] embargo, las casetas son, de todos esos símbolos gijoneses, el que más arraigo tiene en la ciudad. Ya se usaban en la antigua playa de Pando – en la actual […]

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Eduardo Infante
    • David Alonso
    • Alberto Ferrao
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz