• Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 28 septiembre, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Libros ‘gijonudos’: narraciones ambientadas en Gijón que llevaron la ciudad a la literatura

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
23 de octubre de 2020
CompartirTweet

A lo largo de los años, Gijón ha sido escenario de historias literarias de lo más variadas. Diferentes autores han elegido la ciudad para contextualizar en ella tramas políticas, conflictos personales o historias de ciencia ficción . Repasamos algunos de los libros ambientados en Gijón que merece la pena leer y disfrutar. Son obras con las que el lector no solo se meterá en la piel de los personajes, sino que también descubrirá, de un modo u otro, los rincones, la cultura y la historia de esta ciudad. 

Libros ambientados en Gijón

  • Bajo el viaducto (Xuan Xosé Sánchez Vicente, 2015)

Finales del los 70 y comienzos de los 80. España entera sufre una convulsión por los cambios sociopolíticos, al tiempo que algunos de sus sectores industriales, como el naval, comienzan a derrumbarse. En Gijón, Luis Roces, ya desde sus primeros años de estudios en La Laboral, asiste a todas estas transformaciones y decide participar activamente en las luchas callejeras por defender los astilleros de la ciudad, a los que más tarde sigue mostrando su apoyo desde la actividad sindical. El lector ve a través de las páginas de este libro el paisaje y los ambientes de la ciudad, a la vez que contempla la evolución urbanística y social de la misma a lo largo de unas cuantas décadas. 

  • Benceno en la piel (Román Sanz Mouta, 2020) 

Un virus artificial, macerado durante años en el arcaico y faraónico proyecto del Metrotrén, es ejecutado durante el festival literario de la Semana Negra de Gijón, provocando las más diversas transformaciones. La ciudad queda aislada, y el grupo de protagonistas debe elegir entre huir o encontrar el origen de la plaga.Primero el caos aparece leve, pero pronto, las diferentes consecuencias del compuesto en cada persona crean un infierno. Una novela de zombis original y descacharrante. 

  • La noche que no paró de llover (Laura Castañón, 2017) 

Valeria Santaclara necesita reunir la fuerza necesaria para abrir un sobre cerrado que está en su poder desde hace años y en cuyo exterior alguien ha escrito «El perdón». Para ello, y no por casualidad, acude a la consulta de la psicóloga Laia Vallverdú, quien a través de las sesiones de terapia la ayudará a recomponer el puzle de su existencia desde la infancia acomodada en el Gijón burgués de finales de los años 20, la relación conflictiva con su hermana, las circunstancias históricas de un tiempo convulso, y la culpa que vive en el fondo de su ser. La novela va trenzando los destinos de todos los personajes, con el poder de la palabra como elemento redentor, y con la ciudad de Gijón como telón de fondo.

Por Mi Gijón

Noticias Relacionadas

Convocado el Premio de Novela «Café Gijón»

Convocado el Premio de Novela «Café Gijón»

El Ayuntamiento de Gijón acaba de convocar el Premio de Novela "Café Gijón" correspondiente a la edición del año 2022,...

4 novelas ambientadas en Gijón para un fin de semana ‘pasado por agua’

4 novelas ambientadas en Gijón para un fin de semana ‘pasado por agua’

Desde el año 2007, cuando el mundo se llenó de dispositivos Kindle, se vaticinó que las ventas de libros electrónicos...

los muertos no saben nadar gijon ana lena rivera

Gijón, escenario de la novela negra ‘Los muertos no saben nadar’

"La ciudad es un personaje más de la novela, es inseparable de la historia. Gijón es totalmente reconocible en cada...

Comentarios 4

  1. Laura says:
    3 años ago

    Eduardo Arias también tiene libros ambientados en Gijón

    Responder
  2. Pingback: ¿Te acuerdas de… las historias de Pinín? - miGijón
  3. Pingback: 4 novelas ambientadas en Gijón para celebrar la feria del libro
  4. Отдых в Твери says:
    3 meses ago

    Aw, this was a really nice post. Spending some time and actual effort to produce a top notch article but what can I say I put things off a lot and never seem to get anything done.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Política
    • FIDMA 2023
    • Fiestas 2023
    • Elecciones 28M
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Fitur 2023
    • miGijón sub18
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • Entrevistas
  • Gente
  • Mis vecinos
  • miAsturias
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Concurso Hípico Internacional 2023
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.