Gijón recupera el próximo 5 de enero su tradicional cabalgata de los Reyes Magos de Gijón en 2022 tras el parón obligatorio por la pandemia. La comitiva saldrá desde La Calzada, como adelantó en exclusiva MiGijón, atravesará diferentes barrios de la ciudad y que suma casi 6 kilómetros de recorrido. Esta será la ruta: Calle Simón Bolivar, avenida de la Argentina, Cuatro Caminos, avenida de Galicia, calle Dos de Mayo, avenida de José Manuel Palacio, calle Marqués de San Esteban, calle Pedro Duro, calle Palacio Valdés, avenida de la Costa, calle San Bernardo, plaza de Instituto, calle Jovellanos, calle Los Moros, calle Munuza, plaza del Carmen, calle Felipe Menéndez, calle Marqués de San Esteban y Jardines de la Reina.
Sus Majestades de Oriente llegarán al puerto deportivo en barco a la ciudad. La gran novedad de este año es que la recepción de los Reyes Magos no será en el Ayuntamiento, como es tradicional. Esta vez tendrá lugar en el Teatro Jovellanos con las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios. Las entradas estarán a disposición en los próximos de forma gratuita.También el príncipe Abdeladid, emisario de los Reyes Magos, recibirá a los más pequeños del 30 de diciembre al 30 y 31 de diciembre y 3 de enero en el hall del Teatro Jovellanos.
Antes de la Cabalgata de Reyes Magos Gijón 2022, el encendido navideño de Gijón este próximo viernes en la plaza Mayor a las 18.00 horas dará pasó a un completo programa de actividades organizado por Divertia en la ciudad hasta el 7 de enero, que incluye, entre otras cosas, una de las mayores pistas de hielo de España. El programa de actividades, presentado este miércoles en el Acuario, incluye las propuestas del área de Festejos, del Teatro Jovellanos, de la Fundación Municipal de Cultura, del Patronato Deportivo Municipal y del Jardín Botánico Atlántico.
Comentarios 4