«Espero que la experiencia sea un gran aprendizaje profesional y personal», confiesan los participantes

Una veintena de jóvenes nacidos en Gijón o residentes en la ciudad han tomado tierra estos días en el que será su nuevo hogar durante los próximos tres meses. El grupo formado concretamente por 25 personas de entre 18 y 29 años acaba de comenzar un período de prácticas en la localidad italiana de Palermo que están enfocadas hacia las áreas de Trabajo Social y Turismo. Llevarán a cabo su trabajo para el Centro studi e iniciative europeo (Cesie), la organización gubernamental sin ánimo de lucro con la que la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo de Gijón ha establecido este convenio, orientado a fomentar la inserción laboral de la juventud local con independencia de su situación o potencial exclusión en el mercado laboral.
Estas prácticas forman parte del proyecto europeo ‘ALMA’ (las siglas de «aspirar, aprender, dominar y lograr» en inglés) y buscan alcanzar a aquellos jóvenes en edad de iniciar sus primeras experiencias laborales y puedan ser desempleados de larga duración, inmigrantes, personas con discapacidad, o gijoneses que carezcan de formación educativa de cualquier tipo. Como Raquel Roces, una de las protagonistas de esta experiencia y que ha llegado esta semana a la ciudad italiana. La joven, con 23 años, es miembro del área de Trabajo Social y espera que las prácticas «en un nuevo sector, en contacto con una nueva cultura y en otro idioma» hagan de la estancia un gran aprendizaje «profesional como personal».
De momento, los becarios seleccionados están dedicando estos primeros días a realizar «distintas actividades de bienvenida para conocer poco a poco la entidad de acogida» mientras descubren la ciudad, pero la semana que viene cada uno empezará a trabajar en las tareas asignadas a su sector. A la estancia en Palermo le preceden dos meses de formación desde la Agencia local de Empleo en las áreas en las que ahora han de desarrollar su trabajo, así como clases de italiano para ir haciéndose al idioma.
Tras la estancia en Palermo, este itinerario hacia la inserción laboral culminará de vuelta a Gijón, ya que durante un año los jóvenes participantes se verán favorecidos para completar esta introducción al mercado laboral en el tejido local de empresas, un período en el que «la patronal de Hostelería y Turismo del Principado (OTEA) así como las distintas entidades sociales de la ciudad serán esenciales», tal y como explicaron durante la presentación del programa los responsables municipales de la Agencia Local. La iniciativa cuenta con un presupuesto total de 536.875 euros; 430.000 euros de financiación europea a los que se han sumado una inyección complementaria por parte del Ayuntamiento. Este pionero programa de inserción juvenil en colaboración con Europa no tiene precedentes en el Ayuntamiento y «nunca se había hecho nada parecido hasta ahora».