• Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 28 enero, 2023
miGijón
No Result
View All Result

Vuelta al cole: Padres y profesores de Gijón lamentan la “falta total de información”

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
2 de octubre de 2020
CompartirTweet
profesores de gijón

Los colegios de Gijón abrirán sus puertas el próximo 22 de septiembre para recibir a miles de alumnos. La vuelta es inminente, pero el desconocimiento aún es total. Padres y profesores demandan una información que no termina de llegar.

Para los padres “la experiencia de la enseñanza online ha sido un desastre”

Desde la Federación de Asociaciones de Padres de la Enseñanza Pública del Principado (FAPA) Miguel Virgós, son conscientes de que una vuelta al colegio en las circunstancias actuales “es muy difícil de gestionar”. Por ello, entienden que no se tenga una información plena sobre las actuaciones a seguir. Lo que, sin embargo, no pueden pasar por alto es que “para muchos lo menos importante es la educación de los jóvenes”. Así lo asegura Clara Díaz, presidenta de la federación. Su reivindicación es clara: “apostamos por una presencialidad 100%”. 

Díaz rechaza por completo la semipresencialidad que implantará el Gobierno Regional a partir de tercero de la ESO. Tal y como relata, “la experiencia de la enseñanza online ha sido un desastre” y a su juicio lo único que ha conseguido es “ahondar en las desigualdades y generar más estrés”. Por ello, cree que se debe apostar sí o sí por la presencia de los alumnos en las clases, aún más en unos cursos que son “los más decisivos de la vida académica”. 

La falta de espacio para garantizar la seguridad es un argumento que no les vale. “Esa disculpa no se sostiene cuando los colegios permanecen cerrados por las tardes y la opción de abrirlos ni siquiera se ha tenido en cuenta”. 


No es la única reivindicación. A diario les llegan quejas sobre los nuevos libros que muchos colegios ya están reclamando. Para Díaz “no se piensa en las familias”, que tienen que hacer frente a más gastos “innecesarios”. Sostiene que “no se ha aprendido nada de la enseñanza online y el modelo educativo necesita un cambio”. 

Por su parte, Rosa Esther Bousoño, presidenta de la AMPA del instituto Rosario Acuña, denuncia no saber “absolutamente nada” de la vuelta al colegio. La situación es muy difícil y “ni los padres nos ponemos de acuerdo sobre cuál es la mejor solución”, pero en lo que sí coinciden es en que “es necesario volver a la rutina”. Asegura que “hay miedo”, y también muchas dudas. En su centro la pandemia paralizó las obras de la cubierta de la pista. De no concluirlas, “los recreos en los días de lluvia tendrán que ser en un pasillo bastante estrecho”, algo que los progenitores quieren evitar. 

Vuelta al cole: Los profesores viven “el inicio de curso con más incertidumbre”

Los padres no lo tienen fácil, y los profesores tampoco. Alba Fernández es maestra de educación infantil. Afronta la vuelta con “respeto e incertidumbre, pero también con mucha ilusión”. A su juicio, el sector educativo necesita una gran inversión “a nivel material y personal”, además de un protocolo “claro y común para todos los colegios que evite que toda la responsabilidad recaiga sobre los docentes”. 

En esta misma línea, Cristina Prado, profesora de secundaria y bachillerato en Gijón, crítica la falta de informaciones oficiales. “Lo que podemos hacer es gracias al esfuerzo titánico del equipo directivo que nos permite trabajar ante la posibilidad de distintos escenarios”. Lo que ocurre este curso nada tiene que ver con años anteriores. Todo el trabajo que se está haciendo está sujeto a cambios.

Para Prado hace falta “paciencia, buena voluntad y trabajo conjunto de equipo directivo, profesores, padres y alumnos”. En esto coincide con la FAPA. Las dos lo tienen claro: la vuelta al cole “es una situación muy complicada y todos debemos poner de nuestra parte”. 


Las medidas que se llevarán a cabo aún no están del todo claras. Pero Sonia Álvarez, profesora de inglés en el colegio Lloreu, cuenta que las clases serán de un máximo de 20 alumnos, habrá geles hidroalcohólicos por todo el colegio, se señalizará el recorrido y se colocarán carteles en cada aula sobre las normas Covid. Además, habrá una responsable Covid que estará en contacto con una enfermera para todo lo relacionado con la pandemia.  Lo que también asegura es que “se está trabajando mucho para adaptar el centro a las nuevas normas”. Este es el objetivo y el deseo de todos. 

Han pasado 6 meses desde que los alumnos pisaran las aulas por última vez, y ahora todo es muy distinto. Ninguno sabe lo que la vuelta al cole les deparará, pero todos coinciden en que es momento de arrancar, y ahora más que nunca es importante la empatía y la crítica constructiva. El objetivo de padres y profesores es que se pueda garantizar la seguridad sin renunciar a una educación de calidad.

Por miGijón

Noticias Relacionadas

Gijón refuerza el turno de bomberos ante las múltiples intervenciones por las intensas lluvias y viento

Gijón refuerza el turno de bomberos ante las múltiples intervenciones por las intensas lluvias y viento

Desde las 9.00 horas de este pasado lunes hasta las 9.00 horas de este martes los bomberos han realizado 35...

Excarcelada de su coche una mujer que quedó atrapada en un accidente en Gijón

Excarcelada de su coche una mujer que quedó atrapada en un accidente en Gijón

La víctima se quejaba "de fuertes dolores en el tobillo y la cadera" Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Gijón...

‘La Escalerona’ cumple 90 años

‘La Escalerona’ cumple 90 años

La escalera 4 de la playa de San Lorenzo es uno de los puntos más emblemáticos de Gijón 'La Escalerona'...

Iniciar sesión
guest

guest

1 Comentario
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
trackback
Vuelta al cole y clases presenciales seguras en Gijón: ¿es posible?
2 años hace

[…] por niños y niñas, lo es ahora por padres y madres. En un año inimaginable hace unos meses, la vuelta a las clases solo podía ser así, igualmente inimaginable. Pero en estos meses de miedo y desinformación […]

0
Respuesta
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2023
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
    • Formación
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2022 miGijón - tu diario digital gratuido por Personas Comunicación.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz