El dominicano se hace con el triunfo en la XXX edición de una prueba que reúne cada año a algunos de los mejores escanciadores de Asturias
Si en Asturias la sidra es casi una religión, podría decirse que su escanciado es, para muchos, un arte. La precisión de echar la medida perfecta con la elegancia adecuada no resulta sencilla, y son pocos quienes pueden presumir de dominar el oficio. Este martes, los mejores se dieron cita en el Museo de la Sidra de Nava, donde se entregaron los premios de la 30ª edición del Campeonato Oficial de Escanciadores de Asturias.
Allí, los diez primeros clasificados de la competición recibieron su diploma acreditativo. Y de entre todos sobresalió un nombre: Wilkin Aquiles. Actualmente escanciador en La Montera Picona, no es la primera vez que el dominicano se alza con el triunfo en la prueba, palmarés al que hay que sumar también el título de Mejor Escanciador en el I Campeonato Mundial. Él, junto a Salvador Ondó (Tierra Astur) y Jorge Vargas (La Montera Picona) firmaron el pódium de este año. Completan la clasificación: Jonathan Trabanco (Los Portales de Jaimón), Antonio Sorca (El Portal), Rubén Campa (La Bolera), Alexander Gabriel (Tierra Astur), Pelayo Rodríguez (Independiente), Pablo Álvarez (Sidrería Alberto) y Marcos Ramos (El Portal). En la Categoría Sub-25, el triunfo fue para Alexander Gabriel (Tierra Astur), seguido muy de cerca por Reinaldo Belén (El Portal) e Issabella Padrón (Bodegas Anchón).
“Desde el Consejo llevamos muchos años apoyando este concurso. Tenemos un convencimiento muy alto que la cultura sidrera y el escanciador van de la mano. La figura del escanciador va a ser definitiva para que podamos conseguir esa etiqueta de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que concede la Unesco”, manifestó durante el acto el presidente del Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias, Víctor Ramos. También el alcalde de Nava, Juan Cañal, dedicó unas palabras de gratitud a los escanciadores: “La sidra sin el escanciador no tiene sentido”. Por su parte, el responsable de Medio Rural de Caja Rural de Asturias, Javier Nievas, apostó por cultivar la tradición: “Asturias tiene una serie de recursos que no son ajenos a Caja Rural. Debemos seguir contribuyendo el espíritu que envuelve al escanciado”.