
Padres de los piragüistas del Grupo Covadonga se están reuniendo con vecinos de zonas colindantes al Piles: «Contamos con el respaldo ciudadano»
«El Grupo nos da apoyo como institución, pero en ningún momento nos ha condicionado: las firmas, el vídeo protesta y demás acciones son iniciativas de las familias«
Padres de los jóvenes piragüistas del Grupo Covadonga se reúnen esta tarde con la asociación de vecinos de Huerces, para informarles de la situación actual del anillo navegable y del Piles, que les toca de cerca. «Les explicamos que son compatibles la práctica deportiva segura y la limpieza de las aguas», cuenta Cristina Olaguibel, portavoz de las familias grupistas, que está contenta con el apoyo que están recibiendo: «La semana pasada nos reunimos con los vecinos de La Guía. Están con nosotros, nos respaldan. Al final todos queremos lo mejor para nuestra ciudad. Lo mismo pasó con la recogida de firmas, no eran solo socios del grupo, eran ciudadanos de Gijón».
Para Olaguibel, todas las movilizaciones alrededor del anillo, cuyo futuro depende de la reunión de expertos del 15 de mayo, tienen también un claro carácter educador para sus hijos: «Estamos mostrando cómo, en la vida, si quieres conseguir algo, tienes que pelear por ello, siempre usando herramientas pacíficas y con talante positivo».
Padres entregan las 12.500 firmas por la apertura del anillo en el registro del Ayuntamiento de Gijón (14/01/2020) Niños ayudan con los carteles antes de una concentración (23/12/2019) Cristina Olaguibel comparece ante los medios El equipo SOS Río Piles ganó el premio de la San Silvestrona
Si finalmente se decide dejar cerrado el anillo, los padres avisan que seguirán reivindicando su uso, aunque confían mucho en su apertura: «Nuestros hijos han dejado de practicar el deporte que les apasiona en una instalación deportiva que, recordemos, no es solo del Grupo, sino de todos los vecinos de la ciudad. Mucha gente practica por su cuenta piragüismo y Paddle Surf», asegura la portavoz.
«Muchos niños están sin entrenar. Los que pueden, van a Trasona, pero son 20 km y es complejo de gestionar durante la semana. En muchos casos, este parón afecta a su rendimiento y evolución deportiva. Son tambien piragüistas que cuando compiten fuera representan a Gijón y al Principado. Deberían tener el respaldo de las instituciones y facilidades para entrenar»
Cristina Olaguibel, portavoz padres del Grupo Covadonga
Me gustaría apoyar a mi club de toda la vida, al Real Grupo de Cultura Covadonga. Lleva casi 2 años intentando demostrar que el anillo navegable del Río Piles es compatible con una playa de Gijón Limpia.
— María López García (@9marialopez) February 27, 2021
Va desde aquí mi apoyo a los peques de la sección de piragüismo! pic.twitter.com/9Cg9uzg7BP
Deportistas como la jugadora olímpica de hockey María López, el tenista Pablo Carreño o el exfutbolista del Sporting Antonio Maceda han apoyado a los padres.
«No estamos manipulados»
Recientemente han tenido eco en los medios ciertas acusaciones de instrumentalismo de las familias por parte de la actual directiva del Grupo Covadonga. Cristina Olaguibel asegura que todas las acciones reivindicativas son iniciativas de las familias: «Tuvimos la idea de la recogida de firmas y el Grupo nos prestó papel y material para llevarlo a cabo, pero fue cosa nuestra. Nuestros hijos participaron en el proceso y creo que fue un buen aprendizaje. Lo mismo con el video protesta, la idea de la canción partió de los padres y un socio nos ayudó a montarla».