• Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad
No Result
View All Result
miGijón
viernes, 19 agosto, 2022
miGijón
No Result
View All Result
miGijón
No Result
View All Result

Crónica de una revancha: el triunfo de Rodrigo Cuevas en Madrid

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
17 de mayo de 2021
0

El asturiano Rodrigo Cuevas volvió este viernes a la capital con el espectáculo Barbián, la tercera vez desde que lo presentara inicialmente en los Veranos de la Villa de 2019.   

Todo estaba a la medida para que Cuevas, de la mano del director Fernando Carmena, brillara. Y vaya si lo consiguió. Eran las 18h en punto cuando el asturiano, puntual, entonaba los primeros acordes del espectáculo. El contexto -dadas las circunstancias- no podía ser mejor: primer viernes sin estado de alarma, un sol adelantado de verano en Madrid y un escenario al aire libre de virus y miedos.

Rodrigo Cuevas en Barbián. Fotografía: miGijón

Nada le resta mérito pero todo colaboró en una actuación en la que hasta el silencio –el poco que hubo– sonaba bien. La obra, una revisión de piezas castizas, estuvo a la altura de las expectativas de un público que agotó las invitaciones (gratuitas, con motivo de San Isidro) y que venía, sobre todo, con ganas de pasarlo bien. 

“Yo la primera vez que vine a Madrid fracasé, aunque parezca mentira. Me caí al suelo, vinieron poquísimas personas a verme, pa’que veáis lo que es la vida. Aquel día no me vinieron a ver ninguna musa, que desamor tuve con Madrid. Pero como de cualquier crisis, lo único que queda es salir pa’lante”. Y salió, pa’lante y por la puerta grande. 

De aquella primera experiencia en Madrid a la del viernes han pasado unos cuantos años y muchas canciones, algunas, tan emotivas como la que dedica en su último disco (Manual de Cortejo, 2019) al mítico Rambal. Quien fracasara en Madrid regalaba ahora su música en las fiestas más castizas de la ciudad. Tomen revancha. 

“Madrid se explica a través de la zarzuela, y la zarzuela a través de Madrid”. La frase con la que presenta la obra Fernando Carmena, toma el sentido al entonar la mítica Las campanas de Madrid: “las campanas de Madrid qué tristes suenan, de mi pobre corazón sale la pena, ay Angelita, que puñalada me has asestao, quien me dijera que tu cariño me traicionara con lo bonito que tienes la cara…”. 

Pero no estaba Cuevas en el escenario de Matadero con sus canciones, aunque por momentos lo pareciera. Sin embargo, tiene ese toque tan suyo con el que impregna todo que hace difícil pensar en otro protagonista para Barbián. Y eso que, en un principio, y como confesaba a este medio, el propio cantante se sorprendía de la invitación de Carmena: «me llamó la atención que pensara en mí para cantar algo de zarzuela porque yo no sé hacer canto lírico”. Tras ver el espectáculo una entiende mucho mejor al director, no hay dudas en su protagonista. 

Con el toque Cuevas lo mismo te canta zarzuela con vestido propio y taconazo, que versiona La leyenda del beso (en la que se basa la popular canción Amor de hombre). Y, como un gato más, siempre cae de pie. Precisamente con esta canción, ponía el punto final a un espectáculo en el que, de haber podido, habríamos bailado, coreado y reído aún más, porque bis, afortunadamente, sí pudo haber. 

Rodrigo Cuevas, en el escenario de Matadero. Fotografía: miGijón

Entre medias, Rodrigo se desnudaba en cuerpo y alma. Entre canción y canción tuvo tiempo también de tirar de ironía para ganarse al público, porque, lo que al artista le da pena son «esas señoras bien que de repente tienen un pequeño desliz y acaban… por poner un ejemplo, Cristina Cifuentes ¿tenías que robar las cremas? Si las puedes pagar, o Esperanza Aguirre, pero señora de verdad tiene usted que aparcar en doble fila, si vives en un castillo…pobrecitas”.

Se despide Cuevas de la capital (esperemos que por poco tiempo) con la certeza de haberse redimido de aquella primera vez, con el público madrileño en el bolsillo y con los fieles emigrados asturianos –que no somos, precisamente, pocos– rendidos a sus pies. Y a sus tacones. 

Por Paula G.Lastra y María Rodríguez Agra

ArtículosRelacionados

Cuevas, sobre la doble circulación del Muro: «Es una de las cosas más surrealistas que vi en la vida»
Actualidad

Cuevas, sobre la doble circulación del Muro: «Es una de las cosas más surrealistas que vi en la vida»

El ministerio de Igualdad reconoce al asturiano Rodrigo Cuevas por «su visibilización de la diversidad sexual»
Igualdad

El ministerio de Igualdad reconoce al asturiano Rodrigo Cuevas por «su visibilización de la diversidad sexual»

Siguiente
fitur canteli

Fitur, Canteli y todo lo demás

Iniciar sesión
guest
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
Tu diario digital que va por libre: noticias, reportajes, podcast y más

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Mis vecinos
    • Sucesos
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • miGijón Sub18
  • miAsturias
    • Desayuno con el BOPA
    • Avilés
    • Oviedo
    • Mieres
    • Langreo
  • FIDMA 2022
    • Gijón Impulsa en FIDMA 2022
  • Deportes
    • Hípico 2022
    • Olimpismo Astur
    • miSporting
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • Empleo
  • CanalGastro
  • Puro Historia
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • Agustín Palacio
    • Nacho Poncela
    • A. Damián Fernández
    • Monchi Álvarez
    • Félix Población
    • Anabel Santiago
    • Luis Antonio Alías
    • Eduardo Infante
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Planes
  • El Tiempo de Javimo
  • Mundo Animal
    • #Adóptame
  • Tu publicidad

© 2021 Personas Comunicación y Publicidad SL

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
PreferenciasACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
wpDiscuz